
El pasado junio fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el RD 477/2021 que regula la concesión de ayudas para autoconsumo, almacenamiento y energía térmica residencial. Se trata de la línea de subvenciones de mayor importe de toda la historia en este ámbito de actuación. El programa está dotado con una cuantía inicial conjunta de 660 millones de euros que serán repartidos entre las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas. Esta cantidad será ampliable a los 1.320 millones (900 millones para autoconsumo, 220 para almacenamiento y 200 para climatización) según se vayan ejecutando las partidas iniciales asignadas a cada región.
El objetivo final del programa de ayudas al autoconsumo es promover el despliegue de las energías renovables y alcanzar las cifras en materia energética marcadas en el PNIEC (Plan Nacional Integral de Energía y Clima) de cara a 2050. El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) será el organismo responsable de coordinar y hacer el seguimiento de las subvenciones, aunque la gestión de las mismas recaerá en las Comunidades y Ciudades Autónomas que deberán convocar y detallar las condiciones de las ayudas en un plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor del RD 477/2021. Es decir, que a lo largo de septiembre las Comunidades Autónomas harán públicas las convocatorias. De hecho, algunas comunidades, como Baleares o Castilla y León, ya han anunciado el plan de incentivos. Baleares destinará inicialmente 12,7 millones de euros para promover el autoconsumo entre particulares, empresas y administraciones. Por su parte, Castilla y León movilizará 38 millones en tres líneas de ayudas con las que pretende generar hasta 45,1 MW de nueva potencia.
Reparto de ayudas por Comunidades Autónomas
Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia son las más beneficiadas en el reparto de fondos:
Hasta un 35 % subvencionable
La intensidad de las ayudas variará en función del beneficiario y del tipo de instalación. Para las empresas se asignará un porcentaje sobre el volumen de inversión inicial (hasta un máximo), mientras que para los particulares y las administraciones públicas se subvencionará un porcentaje fijo.
En el caso de las empresas que opten por el autoconsumo fotovoltaico, las ayudas abarcarán desde el 15% para una gran empresa hasta el 35% para una pyme, mientras que los particulares podrán beneficiarse de un 40% y las administraciones públicas del 70%. Además, se valorará la retirada de cubiertas de amianto, actuación que podrá ser subvencionable, y la instalación de marquesinas para optimizar el uso del espacio (como aparcamientos, por ejemplo).
Actuaciones subvencionables
El programa de ayudas contempla la cobertura de la inversión en equipos y materiales, la obra civil, los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares, los sistemas de gestión y monitorización, y la redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa, entre otras actuaciones.
Pasos a seguir para la tramitación de las ayudas a autoconsumo
En realidad, el cliente no tendrá que realizar ningún trámite. El único paso (y el más importante) es la decisión de apostar por el autoconsumo. Para ello, solo es necesario la solicitud de un estudio de autoconsumo, gratuito y sin compromiso, en el que plasmaremos el coste de la instalación de paneles solares aplicando el porcentaje de subvención correspondiente.
Tras la aceptación de la oferta, EiDF se encargará de realizar toda la tramitación administrativa requerida: presentación de documentación, memorias técnicas, etc.
No dejes pasar la oportunidad de cambiar tu modelo energético y beneficiarte de las ayudas convocadas. Con estos incentivos, el periodo de retorno de la inversión se reduce significativamente y, además, comenzarás a ahorrar en tu factura eléctrica desde el primero minuto de la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica.
Con las subidas en el precio de la luz y las nuevas tarifas eléctricas, el autoconsumo es la solución de ahorro más efectiva y viable.
Necesito información instalar Placas Solares para auto consumo y gestionar la solicitud de ayudas y subvenciones.
Casa independiente en Ciudad Real.
Mi teléfono 678825165
Un saludo
Hola, Juan
tan solo realizamos instalaciones para de autoconsumo para empresas.
Lo sentimos.
Gracias,
Hola, nos gustaría intalar paneles solares fotovoltaicos con acumuladores en una comunidad de 3 viviendas, vosotros os encargáis de todos los trámites y de solicitar las ayudas???
Y COMO SE SOLICITAN???…MANGA DE INÚTILES!!
NO DAN INFORMACIÓN ALGUNA
Hola,
Todavía no se han publicado las convocatorias en la CCAA. Se encarga de solicitarlo la empresa instaladora.
Gracias,
Hace 10 meses que hice la instalación fotovoltaica en mi vivienda para auto consumo y no recibo nada de compensación tanto por la compañía como por el estado.
Podrían tramitarme la ayuda aunque sea abonandoles dicha gestion?
Muchas gracias
Hola, Juan
Solo nos encargamos de tramitar las subvenciones y compensación de nuestros clientes.
Lo sentimos.
Saludos,
Busco asesoramiento sobre las ayudas del gobierno a proyectos de autoconsumo
Buenos días, Francisco
¿Qué desea saber al respecto? Puede consultarnos sus dudas en info@eidfsolar.es
En EiDF nos encargamos de tramitar la subvención directamente y le informamos de la publicación de las convocatorias.
Saludos,
buenos días donde tiene que ir uno en Cataluña a solicitar las ayudas
Hola, Rafael
¿Se trata de un particular o de una empresa?
Lo habitual es que la empresa instaladora se encargue de tramitar la subvención, como hacemos en EIDF. Usted no tiene que hacer nada.
Un saludo,
Hola, me gustaría una cotización de autoconsumo para mi hogar, gracias.
Hola, David
Actualmente solo realizamos instalaciones para empresas, no para particulares.
Gracias por tu interés.
Estoy pendiente de la instalacion de las placas fotovoltaicas, y es verdad que, de momento la empresa se encarga de todo. Leo algun comentario en cuanto a los plazos de la subvención. Me pueden concretar, en lo posible, dichos plazos?? Soy particular.
Hola, Ramón
Los plazos dependen de la publicación de la convocatoria en cada CCAA. La previsión es que comiencen a publicarse en septiembre.
Gracias por su comentario.
Hola tengo un tejado de una nave no se si se podría poner placas solares son unos 400 metros cuadrados
Muchas gracias
Hola, José Luis
Para poder comprobar la viabilidad de la instalación, necesitamos que nos envíe la siguiente información al correo info@eidfsolar.es:
– Ubicación exacta de la nave
– Nombre empresa
– Últimas facturas de la luz para comprobar consumos y potencia contratada.
Con estos datos podremos presentarle un estudio técnico y económico, totalmente gratuito, para que valore el proyecto.
Gracias!
Hola, estoy interesada en las subvenciones para instalación de autoconsumo, gracias
Hola, Catalina
Puede escribirnos a info@eidfsolar.es. Necesitamos saber ubicación exacta de la empresa y recibir las últimas facturas de la luz para comprobar consumos y potencia contratada.
Gracias!
Buenos días tengo casa terrera dada de alta en turismo vacacional en Tenerife me pueden contactar para presupuesto gracias
Buenos días,
Puede solicitarnos información en el mail info@eidfsolar.es. Necesitamos saber la ubicación exacta y recibir las últimas facturas de la luz.
Gracias,
QUIERO UN PRESUPUESTO PARA INSTALAR DE 8 A10 PLACAS FOTOVOLTAICAS