-
- La Junta de Accionistas aprueba el nombramiento de PWC como nuevos auditores para los próximos 3 años.
- Reclasificación de las reservas voluntarias y la creación de una reserva indisponible de capitalización para los próximos 5 años.
- Ampliación del Consejo de Administración de 8 a 9 consejeros. Leer Más
ISO 50001 es la certificación de gestión energética que ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad.
Es una norma internacional de sistemas de gestión de energía que proporciona a las organizaciones de cualquier tamaño. Una herramienta para optimizar sistemáticamente el rendimiento energético y fomentar una gestión más eficiente de la energía.
Existe en la actualidad un escenario energético marcado por:
- Alza en el precio de la electricidad y los combustibles
- Aumento de la competencia en la mayoría de sectores
- Necesidad de optimizar procesos y recursos, pero a bajo coste
- Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental
- Mayor presión social en cuanto a cuestiones sociales y de sustentabilidad
Por esto, es importante la concienciación y sensibilización de los trabajadores sobre el contexto energético, para actuar con responsabilidad y en base a buenas practicas de gestión de la energía
Política Energética
- La Junta de Accionistas autoriza el aumento del capital social e incluye el desdoblamiento del número de acciones (split) en la proporción de cuatro nuevas acciones por cada acción antigua.
- El acuerdo supone el inicio del trámite de salto al mercado continuo de la compañía.
- Ampliación del Consejo de Administración de 6 a 8 consejeros
EiDF ha aprobado hoy, en Junta de accionistas, diversos acuerdos que facultan al Consejo de Administración para poder trabajar en el inicio del trámite del salto al mercado continuo de la compañía.
AMPLIACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL
Mediante este acuerdo, se ha aprobado el aumento del capital social de la compañía tan ampliamente como sea necesario de acuerdo con la ley en el plazo de 5 años. Esto permitirá la emisión y puesta en circulación de nuevas acciones de la compañía, tanto en mercados españoles como extranjeros, así como cualquier otro valor de renta fija hasta un máximo del 20% del capital social.
Con este acuerdo la compañía da inicio a los requisitos para el salto al mercado continuo, como primer paso el free float exigido.
DESDOBLAMIENTO DEL NÚMERO DE ACCIONES (SPLIT)
Con un desdoblamiento de acciones (Split) en la proporción de cuatro nuevas acciones por cada acción antigua, mediante la reducción del valor nominal unitario de todas las acciones de 0,10 euros a 0,025 euros.
NOMBRAMIENTO DE CONSEJEROS
Se acuerda, asimismo, la ampliación del número de miembros del Consejo de Administración, pasando de seis a ocho consejeros, con los nombramientos de D. Joan Francesc Gelonch Viladegut y D. Enrique Pérez-Hernández y Ruiz-Falcó, con categoría de consejeros independientes.
Con las adquisiciones reseñadas el pipeline de EiDF se sitúa en 2.459 MWp
17 agosto de 2022.- EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha formalizado dos operaciones para la adquisición de proyectos en estado backlog o tramitación avanzada a principios del mes de agosto. Con estas acciones, se contribuye al cumplimiento e incremento de los objetivos de su Plan de Negocio.
Estos proyectos, que suman 102 MWp de potencia y ubicados en Castilla La Mancha, se encuentran conectados a la red de transporte. EiDF ha adquirido la sociedad titular de los permisos, licencias y autorizaciones de dichos proyectos.
Ambos proyectos se encuentran en fase de tramitación avanzada y disponen de terrenos firmados para su implantación, permiso de acceso y conexión concedido por REE. Además, también cuentan con Autorización Administrativa en curso y trámite ambiental.
En cuanto a la compra, se ha realizado en formato AS-IS. El equipo de Generación de EiDF fue el encargado de la tramitación restante desde su estado actual hasta la obtención del estado RTB. Dicho estado estaba previsto para finales del año 2023.
Por otra parte, se ha firmado el contrato de reserva de otros dos proyectos ubicados en Castilla y León. Dichos proyectos suman 150 MWp de potencia conjunta y se encuentran conectados a la red de transporte.
Finalmente, gracias las adquisiciones reseñadas el pipeline de EiDF se sitúa en 2.459 MWp.
De conformidad con lo dispuesto en la citada Circular 3/2020 se indica que información comunicada mediante el presente documento ha sido elaborada bajo la exclusiva responsabilidad de la Sociedad y sus administradores.
GPM Sociedad de Valores (Gestión de Patrimonios Mobiliarios), entidad especializada en intermediación y gestión de activos financieros, ha emitido un informe de análisis sobre el valor de EiDF tras la publicación de los resultados del primer semestre de año.
La sociedad resalta la evolución positiva de los resultados en el periodo señalado. Con un fuerte aumento de ingresos y un potencial de revalorización entre el 15% y el 58%, EiDF consigue superar los objetivos del plan de negocio, al igual que en el primer trimestre del año.
GMP recalca las capacidades de EiDF en sus unidades de negocio
GMP, dibuja un fuerte crecimiento para los próximos años:
- Impulso del área de comercialización: los ingresos del área comercial se han disparado tras la integración de ODF Energía y la adquisición de Nagini (AC Solutions). La aportación de ODF Energía consolida las cuentas del semestre aportando el 63% de los ingresos totales del grupo. Destaca la integración eficiente de ambas adquisiciones.
- Valoración de la acción: GPM sitúa el rango de valoración de la acción de EiDF entre 51,6 – 104,7 euros, y lo sitúan en 77,6 € en su escenario base.
- Cumplimiento del plan de negocio: destaca la superación de los resultados prevista tras la revisión de las previsiones de resultados 2022 el pasado junio. Los ingresos en 1S 2022 alcanzan el 60% de los objetivos previstos en el plan de negocio.
- Perspectivas estables de crecimiento: GPM prevé un futuro estable para EiDF, teniendo en cuenta que en 1S 2022 los ingresos representan 180,7 M€. Así mismo, el EBITDA alcanzado ha sido de 26M€, lo que supone el 85% del objetivo para 2022. Además, espera que el EBITDA previsto para el período 2022-25 sea superado ampliamente.
- Tir del 21,5%: GPM sitúa la tasa de retorno de la inversión en un 21, 5 %.