Categoría

Noticias

Cómo la energía solar transformará las empresas en 2025.

Cómo la energía solar transformará las empresas en 2025.

Por | Eficiencia Energética, EiDF, Noticias | 0 Comentarios

Este 2025, la energía solar fotovoltaica será clave en la transición energética de las empresas, impulsada por la innovación tecnológica, nuevas soluciones de almacenamiento y la digitalización. Para pymes y grandes corporaciones, el autoconsumo solar se presentará como una estrategia rentable y sostenible, permitiéndoles reducir costes y mejorar su huella de carbono.

Avances en paneles solares

En los próximos años, los avances en la tecnología de paneles solares experimentarán una mejora significativa en su eficiencia y rentabilidad. Con la llegada de paneles bifaciales, que capturan energía tanto del sol como del reflejo en el suelo, las empresas podrán generar más electricidad incluso en condiciones menos ideales, como climas nublados o áreas con alta reflexión de luz.

En EIDF Solar, ofrecemos este tipo de paneles bifaciales, doble glass y convencionales, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Esta flexibilidad asegura que las empresas puedan maximizar el rendimiento de sus instalaciones solares, independientemente del espacio disponible.

Digitalización y gestión inteligente

La digitalización será clave en la optimización del consumo energético. Los sistemas de gestión energética basados en inteligencia artificial permitirán a las empresas monitorear y gestionar su consumo en tiempo real. Estas plataformas proporcionarán información detallada sobre la producción y consumo de energía, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas para maximizar su rentabilidad, permitiendo una gestión más eficiente de los picos de consumo y el aprovechamiento óptimo de la energía solar generada.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances, las empresas enfrentarán desafíos, como los costos iniciales de instalación y la adaptación a regulaciones cambiantes. Sin embargo, los beneficios a largo plazo, como el ahorro en la factura eléctrica y la independencia energética, superan estos obstáculos. La competitividad de las soluciones solares y la reducción de los costes de instalación, harán que la transición energética sea cada vez más accesible.

EIDF Solar: Preparados para el futuro

En EIDF Solar, ofrecemos soluciones personalizadas para autoconsumo solar, desde el diseño e instalación hasta el mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y almacenamiento. Con nuestra experiencia, ayudamos a las empresas a optimizar su consumo energético y a reducir costos, garantizando un futuro más sostenible y rentable.

EiDF trabaja cada día para la puesta en marcha de 791 MW de generación fotovoltaica en Castilla y León

Por | Eficiencia Energética, Energía limpia, Noticias | 0 Comentarios

En EiDF  Solar seguimos trabajando para el cumplimiento de la estrategia de la compañía de integración vertical de las 3 unidades de negocio y focalizándonos en potenciar nuestro pipeline.

  • Desde su desarrollo hasta la construcción, EiDF tiene a los equipos trabajando para acelerar la puesta en marcha de un total de 791 MW de potencia en la provincia de Castilla y León. 

Leer Más

¿Quieres saber cómo avanzan nuestros parques de generación fotovoltaica en Cataluña?

Por | Eficiencia Energética, Energía limpia, Noticias | 0 Comentarios

En EiDF  Solar seguimos trabajando para el cumplimiento de la estrategia de la compañía de integración vertical de las 3 unidades de negocio y focalizándonos en potenciar nuestro pipeline.

  • Desde su desarrollo hasta la construcción, EiDF tiene a los equipos trabajando para acelerar la puesta en marcha de un total de 108 MW de potencia en la provincia de Cataluña. 

Leer Más

En EiDF seguimos avanzando con nuestros parques de generación fotovoltaica en el área de Castilla y León

Por | Eficiencia Energética, Energía limpia, Noticias | 0 Comentarios

En EiDF  Solar seguimos trabajando para el cumplimiento de la estrategia de la compañía de integración vertical de las 3 unidades de negocio y focalizándonos en potenciar nuestro pipeline.

  • Solo en la Comunidad de Castilla y León tenemos en construcción, tramitación avanzada y RTB más de 550 MW.  

Leer Más

El impacto de la energía solar en la red eléctrica nacional y cómo beneficia a las empresas

El impacto de la energía solar en la red eléctrica nacional y cómo beneficia a las empresas

Por | Autoconsumo Energético, Eficiencia Energética, Noticias | 0 Comentarios

La evolución hacia un modelo energético más sostenible no solo tiene beneficios para el medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la red eléctrica nacional. En este contexto, el autoconsumo solar se presenta como una de las soluciones más eficaces para aliviar la presión sobre la red y garantizar la estabilidad del suministro de energía, especialmente en un contexto de creciente demanda energética.

Al optar por la instalación de sistemas fotovoltaicos, las empresas contribuyen a reducir la dependencia de la red eléctrica convencional, al generar su propia energía. Esto no solo permite a las empresas optimizar sus costes energéticos, sino que también aligera la carga de las infraestructuras eléctricas nacionales.

En lugar de depender completamente del suministro externo, el autoconsumo solar contribuye a prevenir las sobrecargas en la red, especialmente en momentos de alta demanda, como las olas de calor o en los picos de consumo.

Además, la adopción generalizada de sistemas fotovoltaicos por parte de las empresas tiene un impacto directo en la sostenibilidad del sistema energético. Las energías renovables, como la solar, son una fuente inagotable y limpia que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Cuando las empresas generan su propia energía solar, no solo reducen su huella de carbono, sino que también ayudan a disminuir la dependencia de fuentes de energía contaminantes y no renovables, como el carbón y el gas natural.

El impacto positivo de la energía solar no se limita a las empresas que adoptan estas soluciones, sino que se extiende a la comunidad en general. Al generar su propia energía, las empresas diversifican la oferta energética, haciendo más eficiente el uso de la infraestructura existente y favoreciendo la resiliencia del sistema eléctrico nacional.

En EIDF Solar, ayudamos a las empresas a aprovechar estos beneficios, brindando soluciones personalizadas para un futuro más limpio y autónomo.