Claves del acuerdo adoptado en la COP28

La COP28, el comienzo del fin de los combustibles fósiles.
  • Cerca de 200 países adoptaron el acuerdo para dejar atrás los combustibles fósiles.
  • El objetivo, triplicar las energías renovables en 2030.

Balance Global, nombre con el que se conoce el nuevo acuerdo adoptado en la COP28, puede que sea el comienzo del fin de los combustibles fósiles.

La cumbre impulsa el fin de los subsidios da las energías “sucias” y triplica las renovables en 7 años.

En el seno de la celebración más “petrolera” de la historia, se ha aprobado por consenso:

  • “Transicionar” o eliminación progresiva de la dependencia de los combustibles fósiles. Aunque el término no ha convencido a todos, se ha optado por la fórmula de reducciones de emisiones “rápidas, profundas y sostenidas”
  •  Rebaja de emisiones al menos en un 43% en 2030 y 6% para 2035 y neutralidad del carbono en 2050.
  • Acelerar las energías bajas o con cero emisiones: “renovables, nuclear y las de captura y almacenamiento de carbono (CCS, en inglés), en particular en los sectores difíciles de descarbonizar, así como la producción de hidrógeno bajo en emisiones”.
  • Fondo de ayuda para los países más vulnerables al calentamiento global, Fondo de Pérdidas y Daños para compensar a aquellas naciones que sufran una crisis climática.

El acuerdo no es vinculante para los países, pero marca un camino y envía un mensaje importante a políticos y empresas para que lo incluyan en sus estrategias. Además, por primera vez se ha hecho una referencia directa a los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el gas y el carbón.

Deja tu comentario