¿Cuánto podemos ahorrar con el autoconsumo?

Eidf Solar, expertos en energía solar fotovoltaica para autoconsumo industrial

El ahorro en la factura eléctrica es uno de los factores más decisivos a la hora de apostar por el autoconsumo energético y la instalación de paneles solares. Cabe recordar que España es uno de los países europeos con los costes energéticos más altos por la propia estructura del mercado, que conlleva fluctuaciones periódicas en el precio de la electricidad.

Esto ocasiona que la energía sea uno de los gastos más importantes dentro de la actividad de una empresa, ya sea una gran factoría o una pyme.

El autoconsumo: la solución

El autoconsumo es la vía más eficaz para conseguir ahorrar en la factura de la luz y así lograr mantener la competitividad en el mercado y disminuir la dependencia de las eléctricas. Ante el aumento del precio de la energía de los últimos años  y el abaratamiento de los paneles y componentes solares (sobre un 20% más baratos en comparación con el año pasado), el autoconsumo fotovoltaico es ya una inversión necesaria para las empresas que buscan reducir su gasto energético. Es una mejora para todo tipo de clientes e industrias. Además, gracias al autoconsumo, se rompe el esquema tradicional y se otorga al consumidor el poder de decisión y control sobre la producción y consumo de su propia energía, dándole también la posibilidad de venta.

Con una instalación fotovoltaica, las empresas pueden abaratar sus costes entre un 40-60%, dependiendo de su actividad. Los ahorros están relacionados directamente con el consumo de kWh del usuario y con el precio que se paga a la comercializadora. Cuanto mayor sea el precio que el cliente paga por la energía, más rentable será la instalación fotovoltaica. Esta tiene un coste de inversión fijo inicial, pero los gastos de operación y mantenimiento a lo largo de su vida son muy bajos.  

Además del ahorro acumulado en la factura, el retorno de la inversión inicial es rápido. Los plazos de amortización en empresas se sitúan entre los 5-7 años. El coste de instalación va a depender de varios factores como el tipo de cubierta y su inclinación o el material de la propia estructura. Eidf Solar en sus cálculos tiene como objetivo conseguir que el tamaño de la planta sea acorde con la curva de demanda del cliente minimizando los excedentes.

Criterio de cálculo de Eidf Solar

Eidf Solar busca conseguir para el cliente la mayor rentabilidad de la inversión y, para ello, utiliza un criterio conservador que minimiza los excedentes y en el caso de que sean inevitables propone soluciones de venta a red o de compensación simplificada.

Estudio previo

Para realizar un estudio previo de viabilidad técnica y económica, el cliente debe aportar las 12 últimas facturas eléctricas, la ubicación de la empresa, y si es posible, la curva de carga horaria de la instalación. Con estos datos, los técnicos de Eidf Solar realizan un informe que incluye la potencia propuesta para la instalación y la ubicación y orientación de los paneles solares, así como la oferta económica.

 

Deja tu comentario