
El fin del impuesto al sol
El Gobierno ha puesto fin al impuesto al sol con una batería de medidas para combatir la subida de la electricidad, que en pleno 2018, está acercando a más de 4 millones de ciudadanos españoles al umbral de la pobreza energética.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que modifica la Ley del Sector Eléctrico, 24/2013, para mejorar la regulación del autoconsumo en España. Esta nueva regulación, que todavía debe ser aprobada por el Parlamento en un plazo inferior a un mes, recoge principios técnicos, administrativos y económicos que ayudarán a que mejorar sensiblemente las condiciones para desarrollar el autoconsumo.
La energía autoconsumida renovable estará exenta de cargos y peajes
El principal punto aprobado en este RDL y que afecta a los poseedores de una instalación de autoconsumo fotovoltaica, es que la energía autoconsumida procedente de fuentes renovables estará exenta de cargos y peajes.
Es decir, no se pagará ningún impuesto adicional por consumir la energía que uno mismo produce mediante energías renovables.
Desde Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico valoramos muy positivamente la aprobación de este Real Decreto Ley y esperamos su pronta confirmación en el Parlamento. Esto supondrá un giro en la política energética de España y un cambio de paradigma en el sector, al eliminar de la ecuación los principales factores de rechazo de cualquier propuesta de autoconsumo: el miedo y el desconocimiento.
Decimos adiós de esta manera al tan famoso impuesto al sol, término del que todos hemos oído hablar, aunque desconozcamos cómo funciona el impuesto al sol, o cómo calcular el impuesto al sol, o incluso cuanto cuesta el impuesto al sol. Esperamos que la medida propuesta por el gobierno del PSOE, de Pedro Sánchez, sea refrendada en el Parlamento por Ciudadanos y Podemos, para poder acabar de una vez por todas con el anterior Real Decreto aprobado por el gobierno del PP y suspendido por la Unión Europea.
Presupuesto de autoconsumo industrial
Ha llegado por lo tanto el momento para las empresas de solicitar un presupuesto de autoconsumo industrial, y nada mejor que confiar en Eidf Solar, empresa líder en el sector fotovoltaico industrial en España, con más de 11 años de experiencia y más de 900 instalaciones de autoconsumo en empresas realizadas.
Póngase en manos de expertos en autoconsumo. Llame a Eidf Solar al teléfono 986 84 78 71 o escríbanos un email a info@eidfsolar.es. Solicite su estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso. Uno de nuestros técnicos estudiará su caso concreto y elaborará un presupuesto de autoconsumo acorde a sus necesidades. Contamos con la mejor financiación del mercado.
Llame ahora y empiece a producir y consumir su propia energía. Desconectarse de la red eléctrica ya es posible.
Fuente: https://www.lainformacion.com/espana/gobierno-suprime-impuesto-sol-amplia-bono-electrico/6422879
Para saber más sobre el impuesto al sol, consulte nuestro artículo: http://eidfsolar.es/impuesto-al-sol/
Estoy planteandome la posibilidad de instalar un equipo de energia solar en mi domicilio
Cuanto costaria una instalacion de este tipo para un domicilio particular con las necesidades mas comunes?
Seria posible?
Quisiera presupuesto para una instalación de autoconsumo con apoyo de batería, en una casa independiente con 100 metros. Potencia contratada 3300w. Situada En Córdoba.
Estoy interesado en conocer sobre la aplicación de instalaciones fotovoltaicas en embarcaciones a marinas a motor y en veleros, con fines de promover comercialmente su uso, y favorecer paralelamente a acciones climáticas de reducción y mitigación de los gases de invernaderos. Tengo preparación en cambio climático, Meteorología y PER.
Hola buenos días me interesaría saber si trabajáis para casas unifamiliares particulares gracias
Buenos días, Arantxa. Ahora mismo la división de domésticos está pausada a la espera de constituir una infraestructura que nos permita dar respuesta a todas las demandas que recibimos. Saludos,
Yo tengo placas solares me ariais un contrato para la excedencia de energía