Mercedes Rey, nueva directora financiera de EIDF: “Desde el área financiera debemos tener una visión global del negocio para anticipar necesidades y establecer controles que eliminen riesgos”

Por 16/03/2021Noticias

Mercedes Rey (Vigo, 1973) se unió al equipo de EIDF Solar a comienzos de año con el objeto de profesionalizar el área financiera de cara a la salida de la compañía a cotización.  Mercedes cuenta con una amplia experiencia en puestos de responsabilidad en diferentes compañías. Previamente a su llegada a EiDF Solar, ocupó el cargo de directora financiera en una empresa del sector pesquero en Galicia durante doce años. Hablamos con ella para conocer su visión sobre su trabajo diario.

¿Cuáles son las áreas de trabajo y exigencias asociadas a tu puesto?

En mi opinión la dirección financiera debe tener una visión global del negocio, siendo capaz de ajustar los recursos a la evolución del mismo, anticipando necesidades y estableciendo los controles necesarios para la eliminación de riesgos.

Por supuesto, son funciones imprescindibles: la protección de la fiabilidad en los estados financieros, el control de gestión (estableciendo los puntos de control necesarios que faciliten el análisis de la rentabilidad y eficiencia), la optimización fiscal, la revisión continua de procesos (a través de la mejora continua y la digitalización), etc.

Tras una larga trayectoria profesional, ¿qué te ha motivado a realizar el cambio y apostar por EiDF Solar?

Conozco EiDF Solar desde hace tiempo. He sido testigo de su evolución y crecimiento y de cómo ha alcanzado su destacada posición actual dentro del sector. Además, el plan de negocio y la proyección de la compañía para los próximos años es muy atractiva. Basándome en esto, tuve claro que EiDF Solar es el proyecto que me proporciona el reto personal y profesional que estaba buscando.

¿Qué aspectos consideras claves para una gestión financiera eficiente?

Resulta clave el establecimiento de una estrategia financiera bien definida, adecuada al momento que vive la organización: planificación, previsión, control del cash flow, adecuación cobros y pagos. Es imprescindible también el control eficaz de las rentabilidades con un sistema de información que permita vigilar desviaciones, etc, y como constante: la revisión continua de procesos, ya que el negocio es un ente vivo y cambiante y como tal ha de estar constantemente monitorizado.

La compañía saldrá a cotización este año, ¿cómo afectará este proceso a la estructura y gestión?

EiDF con su salida a Bolsa asume el compromiso de suministro de información y transparencia con el mercado y los inversores. Desde la parte financiero- administrativa debemos redimensionar el departamento atendiendo tanto al crecimiento del negocio como a la obtención y suministro de información ágil y fiable.

¿Cómo organizas y coordinas tu equipo de trabajo?

Definición de funciones y responsabilidades, así como la transparencia y la comunicación son para mí la clave en la organización de equipos. Creo que el desempeño de las personas crece exponencialmente cuando conocen lo que la empresa espera de ellos y cuando son además conscientes del valor de su rol dentro del resultado global. 

¿Cuáles son los valores que destacas de EiDF Solar?

En el poco tiempo que llevo en EiDF Solar he podido ya apreciar la profesionalidad y el talento de todo el equipo. Es un equipo joven, responsable y ágil. Además, se respira ilusión, esfuerzo y, sobre todo, respeto mutuo.

¿Qué cualidades y aptitudes, según tu criterio, debe tener un líder?

Creo que un líder debe poseer una base sólida de valores. Debe inspirar confianza en el equipo, enseñar con el ejemplo, alto grado de empatía y escucha, determinación y seguridad, capacidad en la toma de decisiones, etc.

¿Cuáles son los objetivos que te marcas a medio-largo plazo en la compañía?

Mi primer objetivo es aprender mucho de todos los profesionales que me rodean para terminar conociendo este negocio en profundidad. A largo plazo, espero crecer, personal y profesionalmente, al mismo ritmo que lo hará EiDF y sentirme parte de los futuros éxitos, que serán muchos.

 

Deja tu comentario