Categoría

Autoconsumo Energético

El impacto de la energía solar en la red eléctrica nacional y cómo beneficia a las empresas

El impacto de la energía solar en la red eléctrica nacional y cómo beneficia a las empresas

Por | Autoconsumo Energético, Eficiencia Energética, Noticias | 0 Comentarios

La evolución hacia un modelo energético más sostenible no solo tiene beneficios para el medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la red eléctrica nacional. En este contexto, el autoconsumo solar se presenta como una de las soluciones más eficaces para aliviar la presión sobre la red y garantizar la estabilidad del suministro de energía, especialmente en un contexto de creciente demanda energética.

Al optar por la instalación de sistemas fotovoltaicos, las empresas contribuyen a reducir la dependencia de la red eléctrica convencional, al generar su propia energía. Esto no solo permite a las empresas optimizar sus costes energéticos, sino que también aligera la carga de las infraestructuras eléctricas nacionales.

En lugar de depender completamente del suministro externo, el autoconsumo solar contribuye a prevenir las sobrecargas en la red, especialmente en momentos de alta demanda, como las olas de calor o en los picos de consumo.

Además, la adopción generalizada de sistemas fotovoltaicos por parte de las empresas tiene un impacto directo en la sostenibilidad del sistema energético. Las energías renovables, como la solar, son una fuente inagotable y limpia que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Cuando las empresas generan su propia energía solar, no solo reducen su huella de carbono, sino que también ayudan a disminuir la dependencia de fuentes de energía contaminantes y no renovables, como el carbón y el gas natural.

El impacto positivo de la energía solar no se limita a las empresas que adoptan estas soluciones, sino que se extiende a la comunidad en general. Al generar su propia energía, las empresas diversifican la oferta energética, haciendo más eficiente el uso de la infraestructura existente y favoreciendo la resiliencia del sistema eléctrico nacional.

En EIDF Solar, ayudamos a las empresas a aprovechar estos beneficios, brindando soluciones personalizadas para un futuro más limpio y autónomo.

EiDF Solar recibe autorización para construir dos parques fotovoltaicos en Navarra con una potencia de casi 10MW

Por | Autoconsumo Energético, Energía limpia | 0 Comentarios
  • Una de las plantas estará ubicada en la localidad de Galar y la segunda entre los términos municipales de Abaigar y Murieta. Ambas contarán con una potencia de 4,8 MWp.
  • Además de estos dos proyectos la compañía destaca otros cuatro parques en fase avanzada de autorización por una potencia total de 36 MWp.
  • EiDF mantiene su senda de crecimiento tras recibir la autorización para la construcción de su proyecto de 50 MWp en La Robla, cumpliendo así con las previsiones de su Plan de Negocio.

Leer Más

La ciudad de El Vaticano.

El Vaticano construirá una planta agrovoltaica para autoabastecerse

Por | Autoconsumo Energético, Energía limpia | 0 Comentarios

En un movimiento significativo hacia la sostenibilidad, el Vaticano ha anunciado la construcción de una planta agrovoltaica en la zona extraterritorial de Santa Maria di Galeria. Este proyecto busca cubrir toda la demanda de electricidad del Estado de la Ciudad del Vaticano, demostrando su compromiso con la transición hacia energías renovables y el desarrollo sostenible.

Leer Más

En España se ahorran 6,4 millones de toneladas de CO2 gracias a la energía solar.

La energía solar ahorra a España 6,4 millones de toneladas de CO2 en lo que va de año

Por | Autoconsumo Energético, Energía limpia | 0 Comentarios

En EiDF Solar, nos apasiona la energía renovable y el impacto positivo que puede tener en nuestro medio ambiente. Por eso, hoy traemos una noticia alentadora: la energía solar ha permitido a España ahorrar 6,4 millones de toneladas de CO2 en lo que va de año. Este logro subraya la importancia y el potencial de la energía solar para contribuir significativamente a la lucha contra el cambio climático.

Leer Más